Rae. Refugio Antártico Ecuatoriano
en 12 cuotas de sin interés
Conoce los tiempos y las formas de envío.
MercadoLíder | +50 ventas
- Compra ProtegidaSe abrirá en una nueva ventana, recibe el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero.
THEBOOKSLINK LIBRERAONLINE
+50mil Productos
MercadoLíder
¡Uno de los mejores del sitio!
+50
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago

Características del producto
Características principales
Autor | Carlos Alberto Andrés Donoso Paulson |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2023 |
Otros
Cantidad de páginas | 238 |
---|---|
Altura | 24 cm |
Ancho | 21 cm |
Género del libro | Ingeniería civil, topografía y construcción |
Tipo de narración | Tecnología |
Descripción
Título: RAE. Refugio Antártico Ecuatoriano
Autor: Carlos Alberto Andrés Donoso Paulson
Editorial: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Colección: Hábitat y Diseño
Temática: Ingeniería civil, topografía y construcción
Edición: 1
Año de Edición: 2023
Número de páginas: 238
Peso: 536 gramos
Ancho: 210 milímetros
Alto: 240 milímetros
Formato: Rústica
Idioma: Español
ISBN: 9789942649065
Descripción:
La Etapa II (2018 - 2020) del Proyecto Refugio Antártico Ecuatoriano permitió evaluar lo realizado en la primera etapa para así implementar los ajustes necesarios al diseño arquitectónico, constructivo y estructural. Una vez definido los ajustes se armó el prototipo en los exteriores de la FAD-UCSG para la aprobación del INAE y de la comunidad en general. Luego de esto se hicieron los últimos ajustes y la respectiva preparación para el embarque hacia el continente antártico.
La construcción de este Refugio Antártico Ecuatoriano se transforma en un hito en la historia de los proyectos de investigación de la UCSG por la utilización de los llamados eco-materiales, por la multiplicidad de intervinientes y por su ejecución constructiva en el continente casi inexplorado como lo es el antártico. Construir el prototipo del RAE significó una experiencia trascendental para todos los involucrados en el proyecto: por un lado, aportó al conocimiento científico respecto al uso de eco-materiales en un ambiente tan especial como lo es la Antártida y, por otro, presentó al bambú como marca identitaria de nuestro país.
Tenga en cuenta que nuestros libros se imprimen bajo demanda de acuerdo a estándares de calidad consensuados con el Editor.
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!