en 12 cuotas de sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

THEBOOKSLINK LIBRERAONLINE

+50mil Productos

MercadoLíder

¡Uno de los mejores del sitio!

+50

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

Visa
Mastercard

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Características del producto

Características principales

Autor
ANA RODRIGUEZ ALVAREZ
Idioma
Español
Editorial del libro
La Moderna
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2024

Otros

Cantidad de páginas
130
Altura
21 cm
Ancho
14 cm
Género del libro
Ficción moderna y contemporánea (después de 1945)
Tipo de narración
Narrativa

Descripción

Título: Breve historia de lo que no fue nuestro
Autor: Ana Rodríguez Álvarez
Editorial: La Moderna
Temática: Ficción moderna y contemporánea (después de 1945)
Edición: 1
Año de Edición: 2024
Número de páginas: 130
Peso: 170 gramos
Ancho: 140 milímetros
Alto: 210 milímetros
Formato: Rústica
Idioma: Español
ISBN: 9788412693072


Descripción:

Los recuerdos acuden a la narradora de esta Breve historia de lo que no fue nuestro como destellos en medio de la noche, pero luego es incapaz de hilvanarlos, de encontrar un hilo que los una. No consigue escribir ma´s que fragmentos, esquirlas de puntas afiladas. Que a veces hieren.

Deci´a Che´jov que el arte de escribir es el arte de borrar. Pero, al igual que en la vida, dejar ir es lo ma´s complicado. Quiza´ por eso, para hallar un orden, Ana lee toda la autoficcio´n que va cayendo en sus manos: Ame´lie Nothomb, Alejandro Zambra, Emmanuel Carre`re, Delphine de Vigan, Vale´rie Mre´jen… Descubrir a la autora de El Agrio sera´ una revelacio´n. Porque cuenta las cosas no como Ana querri´a contarlas, sino como puede.

Esta es la historia del desarraigo gallego: la del bisabuelo fusilado y el abuelo emigrado a Uruguay, la de la bisabuela empacadora de pescado y la bisabuela barrendera, roja y madre soltera, la del ti´o muerto durante la construccio´n del puente de Rande… Mentiras y verdades familiares, historias de otro tiempo ya.

Y, de repente, el yo como centro del relato: el miedo a ser madre pero tambie´n a no serlo, a que no la quieran, a descubrir co´mo llego´ a ser la adulta que es… Una escritura urgente que huye del dolor que habita las elipsis y los silencios de nuestros seres queridos, incapaz de pararse a pensar en las consecuencias.

«No era una familia al uso. No era una familia ejemplar. Pero era la mi´a».



Tenga en cuenta que nuestros libros se imprimen bajo demanda de acuerdo a estándares de calidad consensuados con el Editor.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!