Harri - Jasotze, De Lucio Doncel Recas
en 12 cuotas de sin interés
Conoce los tiempos y las formas de envío.
MercadoLíder | +50 ventas
- Compra ProtegidaSe abrirá en una nueva ventana, recibe el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero.
THEBOOKSLINK LIBRERAONLINE
+50mil Productos
MercadoLíder
¡Uno de los mejores del sitio!
+50
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago

Características del producto
Características principales
Autor | Lucio Doncel Recas |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Vision Libros |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2021 |
Otros
Cantidad de páginas | 500 |
---|---|
Altura | 26 cm |
Ancho | 19 cm |
Género del libro | Deportes y recreación al aire libre |
Tipo de narración | General |
Descripción
Título: Harri - Jasotze
Autor: Lucio Doncel Recas
Editorial: Vision Libros
Temática: Deportes y recreación al aire libre
Edición: 1
Año de Edición: 2021
Número de páginas: 500
Peso: 1141 gramos
Ancho: 190 milímetros
Alto: 260 milímetros
Formato: Rústica
Idioma: Español
ISBN: 9788418516641
Descripción:
Levantar una piedra es una forma sencilla de comparar la fuerza de dos o más personas. Quizá sea la más primitiva y, sin duda, la que más tiempo lleva siendo practicada por el ser humano. Todavía hoy se practica a modo de tradición en diferentes regiones y países. En alguno de estos lugares, por ejemplo Paquistán, el levantamiento de piedras ha adquirido carácter deportivo, llevándose a cabo competiciones regularmente y estableciéndose récords de acuerdo a unas normas establecidas por los organismos pertinentes. En cualquier caso, tanto desde el punto de vista tradicional como del deportivo, en ningún sitio recibe el harri-jasotze mejor tratamiento que en Euskadi y Navarra.
En “Harri-jasotze. Levantamiento de piedras en Euskadi y Navarra”, se ha intentado cubrir todos los aspectos que conforman esta tradición-deporte (“Orígenes e historia”, “Las piedras”, “Competiciones y récords”, “Piedras naturales e irregulares”, “Pruebas a recordar”, “Técnica del levantamiento”, “Entrenamiento”, y “Levantamiento de piedras en el mundo”) dando especial protagonismo a las personas, que son quienes han hecho posible que llegue hasta nuestros días. Por estas páginas aparecen nombres como “Arteondo”, “Aritza”, “Ziaran-Zar”, “Errekartetxo”, Soarte, “Endañeta”, Agustín Ostolaza, Perurena, “Goenatxo II”, “Zelai”, Saralegi, “Izeta II”, Joseba Ostolaza, Idoia Etxeberria, Aimar Irigoien, “Urra” y otros tantos, que nos llevan por estos más de 130 años de historia (documentada) haciéndonos disfrutar con sus proezas y dándonos a conocer todos los entresijos del harri-jasotze.
Hay múltiples referencias a lo largo de toda la obra y se incluye una amplia bibliografía para todo aquel que quiera profundizar en el levantamiento de piedras en general y en el “harri-jasotze” en particular.
Tenga en cuenta que nuestros libros se imprimen bajo demanda de acuerdo a estándares de calidad consensuados con el Editor.
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!